Associação Brasileira de inteligencia artificial e robótica

El uso de los robots para la educación

Escrito por: RamiroNeher

Somos una asociación científica dedicada a promover y mejorar la educación y el buen uso de la tecnología. Destacando-se pelo desenvolvimento de inteligência e adaptabilidade para lidar com ambientes não estruturados.

Knotion, México, abril 2018. “Robot” esencialmente significa ‘trabaja muy duro’. La robótica hoy en día cuenta con una fuerte presencia en el ámbito escolar; el uso de robots en clase constituye un complemento importante para facilitar la comprensión de temas relacionados con habilidades matemáticas, científicas y de mecatrónica. El construir y manipular robots, le permite al alumno aplicar principios numéricos y lógicos de forma divertida e interactiva.

Los nuevos robots educativos son muy diferentes a los kits tradicionales como LEGO Mindstorm. Se trata de algo más humanoide, interconectado con hardware y aplicaciones digitales de última generación. Son herramientas incansables que facilitan el trayecto del estudiante a través de la aventura del aprendizaje; mediante dinámicas y actividades mediadas desde el software del androide.

Los robots educativos se distinguen por su capacidad potencial de “intervención” en los procesos de enseñanza. Entre su creciente variedad disponible en el mercado, podemos encontrar desde simples carcasas, que fungen como interfases amigables para dispositivos móviles, hasta aquellos que cuentan con software propio, diseño humanoide, gran movilidad y autonomía.

Los más avanzados hacen uso de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, con algoritmos que les permiten perfeccionar gradualmente sus respuestas e interacciones; diversificando así los ámbitos de intervención y apoyo en la clase.

Josafat Carrillo, coach de robótica en Varmond School, menciona que la inclusión de robots dentro del aula, representa una herramienta muy poderosa que funciona como un elemento de comprobación, creación, y de apoyo para la comprensión del seguimiento de instrucciones.

Más allá de las áreas STEM (Ciencia,Tecnología, Inglés y Matemáticas, por sus siglas en inglés) tradicionalmente asociadas a la robótica, los nuevos robots educativos están diseñados para intervenir con éxito en la enseñanza de disciplinas como:

  • Música
  • Lógica
  • Idiomas
  • Ciencias
  • Geografía
  • Historia

“La capacidad de asombro de los niños al trabajar con robots es muy grande, les genera muchísimo interés y esperan con ansias ver qué viene después”, agrega Carrillo.

El diseño antropomórfico, es decir, aquél que replica el aspecto del cuerpo humano, no es solo una cuestión estética, sino que constituye una cualidad importante para facilitar la aceptación por parte de niños y niñas. Mientras más familiar sea la apariencia del robot, los niños se sentirán más cómodos, y esto facilitará la interacción social y el aprendizaje.

Por otro lado, algunos especialistas como Masahiro Mori, pionero de la robótica y diseñador del famoso ASIMO, advierte que un robot cuya apariencia resulte demasiado humana desconcertará al usuario, colocándolo en una situación de extrañeza y miedo, fenómeno que él denominó “valle del misterio”.

Lo cierto es que, según Josafat Carrillo, “el uso de robots dentro de la educación contribuye a que el aprendizaje sobre tecnología se convierta en algo muy divertido y enriquecedor.”

Knotion® integra estratégicamente la tecnología dentro de la educación, de manera tal, que redefina una experiencia de aprendizaje humanamente digital. Gracias a ello, hoy se encuentra posicionada como la 4ta mejor Startup de tecnología e innovación en la educación a nivel mundial.

¡Estamos cambiando al mundo!

PASSE A FORMAR PARTE DESTA GRANDE COMUNIDADE.

Filiar-se à ABIAR significa fazer parte do processo do câmbio do cenário atual ao futuro, aprendendo todo sobre o desenvolvimento e a aplicação de soluções tecnológicas para atender as demandas de amanhã com simplicidade e eficiência.

    Copyright © 2021 Abiar
    cross