Ai-Da, un robot de inteligencia artificial humanoide exhibirá una serie de autorretratos que ella creo al “mirar” en un espojo con sus cámaras en los ojos. ¿Suena extraño? Un poco, te contamos cómo funciona y por qué surgió la idea.
El robot fue nombrado Ai-Da en honor a la matemática del siglo XIX Ada Lovelace. Según sus creadores, es capaz de dibujar personas reales usando su ojo con cámara y un lápiz en la mano.
Ella 'mira' en el espejo que tiene integrado con sus ojos de cámara y con la ayuda de los programas de algoritmos lo transforma en coordenadas. La mano de la artística robótica, calcula una ruta virtual e interpreta las coordenadas para crear la obra de arte.
La idea de Ai-Da surgió del propietario de la galería de arte de Oxford, Aidan Meller y la curadora de arte Lucy Seal.
Seal comentó que los autorretratos están destinados a ser una crítica sobre la depencia actual que tenemos a la tecnología basada en datos.
En una entrevista al The Sunday Times ella dijo que “vivimos en una cultura de selfies, pero estamos dando nuestros datos a los gigantes tecnológicos, quienes los usan para predecir nuestro comportamiento. A través de la tecnología, subcontratamos nuestras propias decisiones”.
“El trabajo nos invita a pensar sobre la inteligencia artificial, los usos y abusos tecnológicos en el mundo actual”.https://www.youtube.com/embed/feyH0h7O_04
Su trabajo se exhibirá en el Design Museum de Londres entre mayo y junio, si las condiciones sanitarias lo permiten. Sin embargo, esta sería se segunda exhibición, en 2019 se presentó a la robot y exploró los límites entre la inteligencia artificial, la tecnología y la vida orgánica en dibujo, pintura, escultura y videoarte.